Obligatoria en 2025: (ViDA) Mas allá de la Factura Electrónica

por | Mar 31, 2025 | Novedades

Una historia real (como deben empezar las cosas)

Eran las 08:12 de la mañana. El café se había acabado, el jefe ya estaba preguntando por la factura de ese cliente de hace tres semanas y el informático no respondía ni a las señales de humo. Carmen, administrativa en una pyme familiar, volvió a abrir el Excel maldito donde anotaba los cobros a mano, porque “ya nos pasaremos a algo más profesional, pero más adelante”.

El problema es que “más adelante” llega. Y llega con la forma de una directiva europea llamada Proyecto ViDA, que viene pisando fuerte con una frase muy sencilla: “la factura electrónica va a ser obligatoria, te guste o no”.

Así que vamos a explicarte qué es todo esto, cómo afecta a las pymes y qué deberías ir haciendo para no quedarte mirando mientras otros se preparan. Y sí, sin tecnicismos ni palabrería de consultor.


¿Qué demonios es el Proyecto ViDA?

Proyecto ViDA significa VAT in the Digital Age, o sea, el plan europeo para controlar mejor el IVA a través de la digitalización. En cristiano: quieren que todo pase por sistemas electrónicos para evitar fraudes, errores y esa típica factura que se pierde “porque el gestor no la recibió”.

Esto no es una idea suelta de Bruselas. Es una transformación radical del sistema de facturación en toda Europa.

El objetivo es que las facturas se emitan, envíen y validen de forma electrónica en tiempo real. Punto.

Y eso nos lleva al siguiente punto…


👉 Si quieres aprovecharte de nuestra experiencia y tienes un buen proyecto, podemos hablar. 👈


¿Qué es la factura electrónica y por qué ahora es obligatoria?

La factura electrónica es lo que parece: una factura digital con formato estructurado (no vale un PDF hecho en Word) que se envía a través de plataformas homologadas.

En España, la ley Crea y Crece ya nos avisó de que esto venía. Para empresas y autónomos, la obligatoriedad se implantará progresivamente:

  • En 2025 si facturas más de 8 millones al año.
  • En 2026 si estás por debajo de esa cifra.

Spoiler: si eres autónomo o pyme, te va a tocar, tarde o temprano. No es opcional. No es moda. Es el futuro inmediato.


¿Cómo afecta esto a tu pyme o negocio?

Imagina que llevas tu facturación en Excel o en un programa de hace 15 años. No vas a poder seguir así.

Vas a necesitar:

  1. Un software de facturación compatible con factura electrónica (ERP, CRM o TPV actualizado).
  2. Enviar y recibir facturas por medios electrónicos regulados (no por WhatsApp).
  3. Validar en tiempo real la información ante Hacienda.

Y si ahora estás pensando: “¡Pero si eso me lo hace mi gestor!”… La respuesta es: sí, pero tu responsabilidad legal sigue siendo tuya. Si tu gestor falla, la multa te la comes tú.


Lo bueno (sí, lo tiene)

La factura electrónica no solo es obligación. También tiene ventajas:

  • Menos errores (el sistema te avisa).
  • Cobros más rápidos (clientes no pueden decir “no me llegó”).
  • Más control sobre tus números.
  • Cumplimiento automático de muchos requisitos fiscales.

Y si usas bien un software integrado (ERP o CRM), puedes automatizar cosas que hoy haces a mano.


¿Y qué narices hago ahora?

Muy fácil. O te actualizas o te arrastras. Así de claro.

Pasos que deberías empezar YA:

  1. Revisa tu sistema actual de facturación. ¿Es compatible con la factura electrónica?
  2. Habla con tu proveedor de software (si lo tienes) o empieza a buscar uno que sí lo sea.
  3. Piensa en integrar facturación, clientes y almacén en un solo lugar. No es solo por ViDA, es por tener un negocio moderno.
  4. Forma a tu equipo, aunque sea con vídeos de YouTube. Esto no va a desaparecer.

👉 Si quieres aprovecharte de nuestra experiencia y tienes un buen proyecto, podemos hablar. 👈


Conclusión (y no de PowerPoint)

La factura electrónica no es solo “otro cambio más”. Es una transformación completa de cómo se relacionan las empresas con Hacienda, los clientes y hasta con su propia gestión interna.

Si eres una pyme, este es el momento de hacer limpieza digital, quitar el miedo al software y tomarte en serio lo que viene.

Porque sí: la factura electrónica va a ser obligatoria. Y el Proyecto ViDA no es un rumor, es la nueva realidad.

Y como decía mi abuela: “el que avisa no es traidor, es avisador…”.